top of page
Buscar
Sin categoría


Faldas, maternidades y resistencias
<p>En el panorama de la literatura puertorriqueña, la actividad «Faldas, Maternidades y Resistencias» se erige como un testimonio del poder y la relevancia de las voces femeninas. Este evento reúne a tres destacadas autoras, cuyas obras han sido galardonadas en el último certamen del Pen Internacional de Puerto Rico, para explorar temas de resistencia, maternidad […]</p>

Luz Nereida Lebrón
11 jul 20242 Min. de lectura


La literatura infantil y juvenil en Puerto Rico
<p>La literatura infantil y juvenil es un fascinante campo que va mucho más allá de simples cuentos o historias para entretener a los más jóvenes. Este género literario juega un papel crucial en el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños y adolescentes, ofreciéndoles una ventana hacia mundos imaginarios, pero también enseñándoles sobre su propia […]</p>

Luz Nereida Lebrón
22 jun 20243 Min. de lectura


Isabel Allende reflexiona sobre la maternidad
<p>«Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en madre. Dios la ha dotado a mansalva del «instinto maternal» con la finalidad de preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minúscula, arrugada y chillona, sería arrojarla a la basura. Pero gracias […]</p>

Luz Nereida Lebrón
10 may 20242 Min. de lectura


FICCIONALIDAD E HISTORIA EN EL ESPÍA DE BETANCES
<p>El espía de Betances es la quinta novela publicada por Hiram Lozada Pérez. Ha cultivado el ensayo, la poesía, el cuento y la novela. Combina el quehacer literario con la abogacía. Su proyecto escritural ha recibido el reconocimiento del Instituto de Cultura Puertorriqueña en varias ocasiones y el Pen Club de Puerto Rico. En esta […]</p>

Luz Nereida Lebrón
24 ago 20223 Min. de lectura


El peligro de estar cuerda: una exploratoria de la genialidad y la locura
<p>El peligro de estar cuerda (2022) es la más reciente propuesta literaria de la escritora española Rosa Montero. Es un texto híbrido, que cabalga entre el ensayo y la ficción con unas pinceladas autobiográficas y un tono muy coloquial en el que nos muestra una exploratoria entre la genialidad y la locura. En textos como […]</p>

Luz Nereida Lebrón
30 jun 20223 Min. de lectura


Fiesta de la literatura en Caguas
<p>En el primer piso, en la Sala Carmita Jiménez, se celebraba la otra fiesta. Las casas editoras estaban allí con sus libros, los mismos que le sirvieron a muchos de acompañantes en tiempos pandémicos. Allí también, al finalizar sus charlas, acudían los escritores para firmar libros y compartir con el público. Esta sección estuvo coordinada […]</p>

Luz Nereida Lebrón
3 jun 20222 Min. de lectura
bottom of page


