top of page
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Faldas, maternidades y resistencias

En el panorama de la literatura puertorriqueña, la actividad «Faldas, Maternidades y Resistencias» se erige como un testimonio del poder y la relevancia de las voces femeninas. Este evento reúne a tres destacadas autoras, cuyas obras han sido galardonadas en el último certamen del Pen Internacional de Puerto Rico, para explorar temas de resistencia, maternidad y la fuerza del liderazgo. La actividad se lleva a cabo hoy jueves, 11 de julio de 2024 a las 7:00 p.m. en Casa Norberto de Plaza Las Américas.

Luz Nereida Lebrón, una voz potente y esclarecedora, nos presenta Subalternos y resistencias en la Literatura Latinoamericana (2022). Este libro no solo examina las luchas y las resistencias de los grupos subalternos en América Latina, sino que también subraya la importancia de reconocer y dar espacio a estas voces marginadas en el canon literario. Lebrón nos invita a reflexionar sobre cómo la literatura puede ser un medio de resistencia y un vehículo para la justicia social. Este libro también recibió una Mención honorífica en el International Latino Books Award 2023 en California. El libro ha sido bien acogido por los lectores, tanto en República Dominicana, Puerto Rico, grupos de estudio en la diáspora ya que pronto sale al mercado la segundo edición del texto con Editorial Santuario.

Melba Ayala, con su obra Materficciones Caribeñas, nos sumerge en un mundo donde la maternidad se entrelaza con la narrativa caribeña de formas innovadoras y profundamente emotivas. Ayala explora cómo las experiencias de maternidades diversas se reflejan en la literatura y cómo estas narrativas contribuyen a una comprensión más rica y compleja de la identidad caribeña. dice Zayra Capote en el prólogo de este libro: Siempre se vive conflictivamente la maternidad, y en ese conflicto que iluminan los cuentos analizados aquí». Su trabajo no solo destaca la diversidad de las experiencias maternales, sino que también celebra la resiliencia y la creatividad de las mujeres caribeñas.

Bella Martínez, con su enérgica y empoderadora obra Con las Faldas Bien Puestas, nos ofrece un retrato de diferentes tipos de liderazgo y cómo algunos de estos ejemplos se forjan sus propios caminos. A través de sus personajes y narrativas, Martínez celebra la la disciplina y el esfuerzo para lograr metas.

Este conversatorio, dirigido por Beatriz Cruz Sotomayor es una oportunidad extraordinaria para los amantes de la literatura, los estudiosos y todos aquellos interesados en las dinámicas de género y la resistencia en América Latina. Es un recordatorio de que las historias que contamos y las voces que elegimos tienen el poder de cambiar el mundo. En «Faldas, Maternidades y Resistencias», celebramos no solo a estas tres autoras, sino también el poder transformador de la literatura. ¡Los esperamos!

Luz Nereida Lebrón

Comentarios


bottom of page